Cátedra Geología y Sociedad

La Cátedra Geología y Sociedad de la Universidad de Zaragoza ha celebrado el acto de entrega de sus primeros galardones a los mejores Trabajos Fin de Grado (TFG) y Fin de Máster (TFM) del curso 2023/2024. Esta iniciativa reconoce la excelencia académica y el compromiso investigador de los estudiantes del Grado en Geología y del Máster en “Geología: Técnicas y Aplicaciones”.

Durante el evento, el codirector de la Cátedra, Marcos Aurell, inauguró el acto destacando el papel clave de la investigación como base del conocimiento científico y subrayando el compromiso de la Cátedra con el impulso del talento joven.

Candela Muñiz Blanco recibió el galardón al mejor Trabajo Fin de Grado por su estudio “Cartografía y caracterización del deslizamiento del Arrabal en Albarracín”. En él aplicó técnicas de vigilancia, análisis de riesgos y prevención geológica, demostrando la utilidad directa del conocimiento geológico en la protección de personas y entornos vulnerables.

Por su parte, Candela Muñiz Blanco recibió el galardón al mejor Trabajo Fin de Grado por “Cartografía y caracterización del deslizamiento del Arrabal en Albarracín”, donde integró técnicas de vigilancia, análisis de riesgos y prevención, subrayando la utilidad práctica de la geología en la protección de personas y entornos.

El acto también incluyó un coloquio técnico centrado en métodos de análisis, líneas de investigación actuales y herramientas de vigilancia geológica. La entrega de premios corrió a cargo de los CEO de las empresas promotoras de la Cátedra, Control 7 y Paleoymás, que reafirmaron su compromiso con la formación y la transferencia de conocimiento.

La clausura estuvo a cargo de Gloria Cuenca, codirectora de la Cátedra, quien puso en valor el esfuerzo y la dedicación de los estudiantes premiados y resaltó la importancia de seguir apoyando la investigación geológica como motor de progreso, prevención y transformación social.

Con esta primera edición de los premios, la Cátedra Geología y Sociedad consolida su papel como plataforma de impulso al talento universitario y al desarrollo científico vinculado a los grandes retos del territorio y del planeta.

Categorías: eventos

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *